Editar el contenido
Da ese primer paso

Agenda tu evaluación gratuita y recibe una propuesta.

Formulario publicidad

Cómo crear una campaña de búsqueda en Google Ads paso a paso

Transforma tu Negocio con Agencia GL

No dejes que tu presencia digital sea una incógnita. Una sola conversación puede ser el primer paso hacia el éxito y el crecimiento que tu negocio merece online. Estamos listos para escucharte y trazar el camino.

Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads

Accede a ads.google.com e inicia sesión. Si aún no tienes una cuenta, puedes crear una fácilmente con tu cuenta de Google.

Una vez dentro, haz clic en el botón azul “+ Nueva campaña” para comenzar.


Paso 2: Elige un objetivo

Google Ads te pedirá que selecciones un objetivo. Para campañas orientadas a resultados, selecciona:

  • Ventas
  • Clientes potenciales

Ambas opciones activan funciones diseñadas para generar conversiones, como formularios enviados, llamadas o compras.

Más información sobre objetivos de campaña


Paso 3: Selecciona el tipo de campaña

Aquí debes elegir “Red de búsqueda”. Esta opción muestra tus anuncios de texto en los resultados de búsqueda de Google.

Importante: desmarca la opción de “Incluir Red de Display” si solo quieres que tus anuncios aparezcan en las búsquedas y no en sitios web.


Paso 4: Configura los ajustes de campaña

En esta sección defines los aspectos básicos de tu campaña:

  • Nombre de la campaña: Asigna un nombre descriptivo (ej. “Zapatos Mujer Verano 2025”).
  • Ubicaciones: Selecciona el país, región o ciudad donde quieres mostrar los anuncios.
  • Idiomas: Elige el idioma que hablan tus potenciales clientes.
  • Presupuesto diario: Define cuánto quieres invertir por día.
  • Estrategia de puja: Selecciona “Maximizar conversiones” o “CPC manual” si tienes experiencia.


Paso 5: Crea el grupo de anuncios

Un grupo de anuncios contiene un conjunto de palabras clave y anuncios relacionados con un producto o servicio específico.

  • Asigna un nombre claro al grupo.
  • Añade palabras clave relevantes. Usa herramientas como el Planificador de Palabras Clave para encontrar ideas y volumen de búsqueda.

Para comprender más sobre grupos de anuncios, visita:
support.google.com/google-ads


Paso 6: Redacta tus anuncios de texto

Ahora debes crear los anuncios que verán los usuarios. Un anuncio de búsqueda está compuesto por:

  • Hasta 3 títulos (máx. 30 caracteres cada uno)
  • Hasta 2 descripciones (máx. 90 caracteres cada una)
  • URL visible (ej. www.tusitio.cl/servicio)

Consejos para redactar anuncios:

  • Usa una palabra clave en el título.
  • Menciona un beneficio concreto o promoción.
  • Termina con un llamado a la acción claro: “Compra hoy”, “Cotiza aquí”, “Visítanos”.

Paso 7: Añade extensiones de anuncio

Las extensiones mejoran el rendimiento de tus anuncios al incluir información adicional. Algunas de las más útiles son:

  • Extensión de llamada: muestra un número telefónico.
  • Extensión de enlaces de sitio: añade enlaces a secciones específicas de tu sitio.
  • Extensión de ubicación: útil para negocios físicos.
  • Extensión de texto destacado o promoción: resalta beneficios o descuentos.

Más sobre extensiones de anuncio


Paso 8: Revisión final y publicación

Antes de lanzar la campaña, revisa:

  • Que la segmentación geográfica e idioma sean correctos.
  • Que los anuncios tengan buena redacción.
  • Que las palabras clave estén alineadas con lo que ofreces.

Una vez todo esté listo, haz clic en “Publicar”.


Consejos finales

  • Usa diferentes grupos de anuncios para organizar productos o servicios por categoría.
  • Crea al menos 2 o 3 anuncios por grupo para testear cuál funciona mejor.
  • Usa palabras clave negativas desde el inicio para evitar clics no relevantes.
  • Revisa el rendimiento de la campaña después de unos días para hacer ajustes.

Conclusión

Crear una campaña de búsqueda en Google Ads puede parecer complicado al principio, pero siguiendo este paso a paso lograrás estructurarla correctamente. Lo más importante es entender que el éxito no está solo en activar la campaña, sino en cómo segmentas, qué escribes en tus anuncios y qué palabras clave eliges. A partir de aquí, ya estás listo para empezar a recibir tráfico relevante y convertirlo en ventas o contactos.

Scroll al inicio